Organizados a solicitud de las instituciones, reconoce los beneficios de concentrar sus recursos humanos en un espacio académico orientado a sus necesidades específicas de capacitación.
Características
- Cursos programados de acuerdo a la necesidad de la institución.
- Plana docente con amplia experiencia en el sector público.
- Casos prácticos aplicados a la entidad solicitante.
- Tarifas especiales corporativas.
- Fechas y horarios flexibles.
- Se pueden dictar en el local institucional, un local externo céntrico para los participantes o en el campus PUCP.
¿Cómo funcionan los Cursos a Medida?
- Solicitud de Capacitación que comprende los requerimientos temáticos en los que la institución desea capacitar a sus funcionarios.
- Generación de la propuesta técnica y económica atendiendo los requerimientos de la entidad solicitante con los estándares de calidad y experiencia académica de la Escuela de Gobierno PUCP.
- Implementación y ejecución en las instalaciones de la PUCP o de la entidad contratante.
- Informe final de la actividad académica.
Cursos de Capacitación
Eje 1. Gestión Pública
- Introducción a la gestión pública
- Modernización y descentralización del Estado
- Planeamiento estratégico para el sector público
- Presupuesto por resultados en el sector público
- Gestión por procesos
- Mejora continua y rediseño de procesos
- Gestión de las contrataciones del Estado
- Gestión de las obras públicas
- Gestión de recursos humanos
- Tránsito al régimen del servicio civil
- Control gubernamental
- Diseño de indicadores de desempeño
- Liderazgo y habilidades gerenciales
- Gestión Municipal
- Ética en la gestión pública
Eje 2. Políticas Públicas
- Análisis y diseño de políticas públicas
- Implementación de políticas públicas
- Monitoreo y evaluación de políticas públicas
- Análisis de Impacto Regulatorio
- Diseño y formulación de proyectos sociales
- Monitoreo y evaluación de proyectos sociales
- Análisis Costo-Beneficio aplicado a las normas jurídicas
Eje 3. Inversión Pública
- Nueva Ley Invierte Perú
- Gestión de proyectos de inversión pública
- Formulación de proyectos de inversión pública
- Monitoreo y evaluación de programas y proyectos de inversión pública
- Asociaciones público-privadas
- Obras por impuestos
Eje 4. Análisis Especializado
- Gestión de la lucha anticorrupción en el sector público
- Compliance
- Geopolítica internacional: herramientas para el análisis estratégico
- Análisis de coyuntura política
- Estadística para el análisis político
- Cooperación internacional
- Negociación y resolución de conflictos
- Regulación de servicios públicos
- Finanzas públicas
- Patrones de organización criminal
- Redes y sistemas de corrupción
- Gestión de estrategias de seguridad ciudadana
- Tópicos en seguridad social
- Gestión intercultural
- Políticas de inclusión financiera
- Toma de decisiones en el sector público
- Manejo de riesgo de desastres
- Gestión de políticas para el aseguramiento de la calidad
- Comunicación estratégica
- Marketing político
- Media training para el sector público
- Inteligencia organizacional en el sector público
- Gobierno electrónico y gobierno abierto
- Transparencia y Acceso a la Información Pública
- Innovación y TICs
Trabajaron con nosotros:
- Presidencia del Consejo de Ministros
- Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
- Ministerio de Economía y Finanzas
- Ministerio de Agricultura y Riego
- Ministerio de la Producción
- Ministerio del Ambiente
- Ministerio de Educación
- Ministerio de Defensa
- Ministerio del Interior
- Ministerio de Salud
- Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
- Ejército del Perú
- Fuerza Aérea del Perú
- Seguro Integral de Salud (SIS)
- EsSalud
- Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)
- Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL)
- Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT)
- SUCAMEC
- CONADIS
- Cáritas del Perú
- Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA)
- Instituto Geográfico Nacional (IGN)
- Instituto Tecnológico de la Producción (ITP)
- Instituto Nacional Penitenciario (INPE)
- OSIPTEL
- ProInversión
- Central de Compras Públicas (PERUCOMPRAS)
- Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE)
- DEVIDA
- Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU)
- Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR)
- Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma
- PROVÍAS NACIONAL
- Municipalidad de San Isidro
- Colegio de Nutricionistas del Perú
- The United Nations Office for Project Services (UNOPS)
- Cooperación Técnica Belga (CTB)
- Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ)
- Agencia Italiana para la Cooperación al Desarrollo (AICS)
- Central Asháninka del Río Ene (CARE)
De esta manera, la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas cumple con su rol de generar capacidades acorde con los actuales instrumentos de gestión y las principales reformas institucionales que se vienen implementando en el país.
Contacto
Giselle Prado Camas
Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la PUCP
Teléfono: (01) 626-2693
Av. Universitaria 1801, San Miguel
Oficina: Complejo Mac Gregor, 11° piso
Horario de atención: de lunes a viernes de 10: 00 a.m. a 01:00 p.m. y de 02:15 p.m. a 07:00 p.m.
Correo electrónico:ec.gobierno@pucp.edu.pe