Se trata de un curso teórico-práctico básico que presenta a los participantes una visión amplia sobre el enfoque de gestión por procesos, cuya implementación constituye uno de los objetivos de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública impulsada por el Estado para mejorar los servicios que brinda a la ciudadanía con criterios de eficiencia, calidad y oportunidad. El curso parte de un marco conceptual de la gestión por procesos, aborda sus fundamentos, su estrecha relación con el Sistema de Gestión de la Calidad, las metodologías, técnicas y herramientas para el análisis y la mejora continua, los indicadores de seguimiento de procesos, y el uso e importancia de las TIC en la mejora de los procesos.
TEMAS |
|
Ricardo Muñoz Portugal
Magíster en Administración de ESAN e Ingeniero Industrial de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Cuenta con estudios de posgrado en políticas públicas y descentralización en la Universidad de Minnesota (EE.UU.) y en el Local Autonomy College de Tokio (Japón). Tiene experiencia en gestión pública y privada, abarcando los campos de descentralización, planeamiento estratégico, operativo y presupuestal, inversión pública, desarrollo organizacional, gestión por procesos, administración de recursos humanos y análisis y desarrollo de sistemas de información. Ha trabajado para la Presidencia del Consejo de Ministros, ex Consejo Nacional de Descentralización, Municipalidad Metropolitana de Lima, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Educación entre otras entidades públicas.
40 horas lectivas – Modalidad A Distancia
Inicio de clases: 01 de febrero
Fin de clases: 26 de febrero
Sesiones virtuales programadas*: 03, 05, 08, 10, 12, 15, 17, 19, 22 y 24 de febrero.
*Sesión de clase transmitida de manera virtual que permite a los participantes interactuar con el docente a través de los recursos digitales de la PUCP en el horario de 7:00 pm a 08:30 pm.
– Las clases se llevarán a cabo en sesiones a distancia en vivo con los docentes.
– Se utilizará como soporte académico las plataformas PAIDEIA y ZOOM.
Nota:
Las sesiones de clase a distancia podrán estar sujetas a cambio por motivos de disponibilidad docente, en atención a sus altas responsabilidades en la función pública. De ser el caso, se comunicará a los participantes con anticipación y/o se reprogramará según disponibilidad docente y en coordinación con los participantes.
MÓDULO | CONTENIDO TEMÁTICO |
Módulo I
Marco introductorio de la gestión por procesos. |
§ Orientaciones del curso
§ Principales aspectos de la problemática de la gestión pública. § Marco normativo y conceptual de la modernización de la gestión pública. § Importancia de la gestión por procesos para el sector público. |
Módulo II
La gestión por procesos en la organización. |
§ Enfoque de generación de valor.
§ La cadena de valor § Conceptos básicos de la gestión por procesos. § Ciclo de la gestión por procesos. § Identificación de procesos. § El mapa de procesos |
Módulo III
Modelamiento y análisis de procesos. |
§ Técnicas de análisis cualitativo de procesos.
§ Técnicas de análisis cuantitativo de procesos. § Uso de indicadores para la medición de procesos. |
Módulo IV
Rediseño de procesos y la gestión de la calidad. |
§ El modelo de procesos propuesto.
§ Apoyo de las tecnologías de la información y comunicación a la mejora de procesos. § Sistema de gestión de la calidad. § La gestión por procesos y las normas ISO. § Mejora continua de procesos. |
CERTIFICACIÓN
La certificación de las actividades de Educación Continua de la PUCP es digital, de acuerdo a los siguientes requisitos:
CERTIFICADO DE ESTUDIOS
Notas:
TARIFAS | MONTO |
General | S/ 600.00 |
Pronto Pago hasta el 25 de enero del 2021 | S/ 560.00 |
Virtual Desde la comodidad de su hogar u oficina
Puede pagar directamente con cargo a su tarjeta de débito o de crédito a través de nuestra Tienda Virtual con total confianza y seguridad.
Presencial Puede acercarse a cualquiera de las entidades bancarias autorizadas
Bancos autorizados
Bancos BBVA, BCP, Interbank y Scotiabank. Descarga el instructivo de pagos.
ENTIDAD BANCARIA | CONVENIO DE PAGO |
BANCO DE CRÉDITO BCP | DEPÓSITO CREDIPAGO – UNIVERSIDAD CATÓLICA – SOLES |
BBVA CONTINENTAL | UNIVERSIDAD CATÓLICA MN / CONVENIO 5968 |
INTERBANK | CATÓLICA – SOLES |
SCOTIABANK | UNIVERSIDAD CATÓLICA – SOLES |
Notas:
Giselle Prado Camas
Carolina Pineda Figueroa
Asesora Comercial
(511) 962 379 448