El presente curso inicia con una revisión del concepto de modernización de la gestión pública, a la luz de los cambios surgidos en los distintos paradigmas de la administración pública (burocrático, nueva gestión pública, post nueva gestión pública y nueva gobernanza pública). Luego, se revisan las principales tendencias internacionales en materia de modernización de la gestión pública, a fin de identificar las mejores prácticas en los países. Sobre la base de ello, se aborda la trayectoria técnico – normativa reciente en materia de modernización en el Perú, a fin de identificar los principales hitos que definen el proceso de modernización de la gestión pública en el Perú, con especial énfasis en el Sistema Administrativo de Modernización de la gestión pública. Finalmente, se revisan los principales estándares y herramientas existentes para emprender acciones de modernización en las entidades públicas.
TEMAS |
· Introducción rol del Estado y paradigmas de modernización de la gestión pública: Del Estado social – burocrático al Estado social – liberal. · Tendencias internacionales recientes en modernización de la gestión pública: Estudio de gobernanza pública de la OCDE (2016). Tendencias internacionales recientes en materia de modernización de la gestión pública. Innovaciones que mejoran la provisión de los servicios públicos. Desafíos comunes para emprender procesos de modernización & lecciones aprendidas de los países de América Latina. · Principales hitos de la modernización de la gestión pública: La Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado – LMMGE. Ley Orgánica del Poder Ejecutivo – LOPE. Política Nacional de Modernización de la Gestión Publica al 2021 – PNMGP. El Sistema Administrativo de Modernización de la gestión pública en el Perú. Revisión de los “Principios de actuación para la modernización de la gestión pública”. · Estándares y herramientas para la modernización de la gestión pública en el Perú: Principales iniciativas impulsadas desde la Presidencia del Consejo de Ministros en materia de modernización. Principales instrumentos técnico – normativos en materia de modernización. |
Heber Cusma Saldaña
Subsecretario de Administración Pública de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Abogado, Doctorado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP; Máster en Derecho de la Contratación Pública por la Universidad Castilla – La Mancha de España; Maestría en Administración y Gestión Pública por el Centro de Altos Estudios Nacionales – CAEN; entre otros estudios de postgrado en Reforma del Sector Público, Análisis de Impacto Regulatorio, Administración y Gestión Pública, Gestión para Resultados, Derecho Administrativo y Derecho de las Contrataciones del Estado. Experto en gestión pública, modernización del Estado, reforma del sector público, estructura y organización del Estado, diseño organizacional público y contratación pública. Ha ocupado diversos cargos directivos en el Sector Público.
40 horas lectivas – Modalidad A Distancia
Inicio de clases: 22 de marzo
Fin de clases: 30 de abril
Sesiones virtuales programadas*: 23, 25, 30 de marzo; 06, 08, 13, 15, 20, 22 y 27 de abril.
*Sesión de clase transmitida de manera virtual que permite a los participantes interactuar con el docente a través de los recursos digitales de la PUCP en el horario de 7:00 pm a 08:30 pm.
La certificación de las actividades de Educación Continua de la PUCP es digital, de acuerdo a los siguientes requisitos:
CERTIFICADO DE ESTUDIOS
Notas:
TARIFAS | MONTO |
General | S/ 600.00 |
Pronto Pago hasta el 15 de marzo del 2020 | S/ 560.00 |
Virtual Desde la comodidad de su hogar u oficina
Puede pagar directamente con cargo a su tarjeta de débito o de crédito a través de nuestra Tienda Virtual con total confianza y seguridad.
Presencial Puede acercarse a cualquiera de las entidades bancarias autorizadas
Bancos autorizados
Bancos BBVA, BCP, Interbank y Scotiabank. Descarga el instructivo de pagos.
ENTIDAD BANCARIA | CONVENIO DE PAGO |
BANCO DE CRÉDITO BCP | DEPÓSITO CREDIPAGO – UNIVERSIDAD CATÓLICA – SOLES |
BBVA CONTINENTAL | UNIVERSIDAD CATÓLICA MN / CONVENIO 5968 |
INTERBANK | CATÓLICA – SOLES |
SCOTIABANK | UNIVERSIDAD CATÓLICA – SOLES |
Notas:
Giselle Prado Camas
Carolina Pineda Figueroa
Asesora Comercial
(511) 962 379 448